Torondoy y su Historia


Una localidad del norte del Estado de Mérida, a 1107 metros sobre el nivel del mar está la capital del Municipio Justo Briceño en el sur del Lago de Maracaibo, en Venezuela.

Los pobladores originarios del área eran los indígenas Torondoyes hasta que desaparecieron debido a la colonización española, en 1619 Alonzo Vázquez de Cisneros funda un poblado que desaparece poco tiempo después, luego en 1830 se funda el actual pueblo de Torondoy por Don Antonio María Quintero, en 1867 es designada capital de la parroquia civil del mismo nombre, luego en 1904 pasa a ser la capital del antiguo Distrito Torondoy que en 1935 se denominaría Distrito Gómez y una año después Distrito Justo Briceño. en 1993 el entonces gobernador de Mérida Jesús Rondón Nucete emprendió una serie de obras para la restauración de Torondoy. Entre los principales sitios turísticos se encuentran la Casa de la Cultura Don Antonio María Quintero, la Iglesia de San José de Torondoy y la Plaza Bolívar.

Con una población de 4.197 habitantes y su gentilicio es         Torondeños.
Su Economía, agricultura es la base económica del poblado, el cambur, apio y el café son los principales cultivos. Además del turismo que en su mayoría proviene de Maracaibo.

La ubicación geográfica está en las coordenadas 9º 22' norte y 71º 0' oeste. Se encuentra a una altitud de 1.051 msnm.2 Tiene una temperatura promedio anual de 21°C

Sus principales Festivales,  Las dos fiestas principales que se realizan el 3 de mayo y el 8 de diciembre en honor a la Santa Cruz y a la Virgen Inmaculada respectivamente.

Con esta breve historia, podremos darnos cuenta de donde viene el nombre el río que cruza gran parte de nuestro municipio llega al lago de Maracaibo llamado TORONDOY


Dejanos tu Comentario

0 comentarios:

SERVICIOS

SERVICIOS